Green Tech, Nanosystems, A.I. and Networks

Share this post

Integración de energía fotovoltaica y tecnología con Agricultura Vertical

joseluischavezcalva.substack.com

Discover more from Green Tech, Nanosystems, A.I. and Networks

My personal Substack about integration of energy, network theory, nanotechnology, artificial intelligence and automation
Continue reading
Sign in

Integración de energía fotovoltaica y tecnología con Agricultura Vertical

EL CASO A FAVOR DE LA AUTOMATIZACIÓN

JOSE LUIS CHAVEZ CALVA
Apr 17, 2023
Share this post

Integración de energía fotovoltaica y tecnología con Agricultura Vertical

joseluischavezcalva.substack.com
Share

Como alguien que ha trabajado en el sector energético de diferentes países y como consultor, he tenido la oportunidad de presenciar los increíbles avances en tecnología, particularmente en la integración de la energía fotovoltaica con la agricultura vertical. Esta fascinante combinación tiene el potencial de revolucionar nuestra forma de abordar la agricultura sostenible y la producción de energía renovable.

Aquí hay algunas de las tecnologías y técnicas más novedosas en este campo:

  1. Paneles solares semitransparentes: Estos paneles permiten el crecimiento simultáneo de cultivos y la generación de electricidad. Al capturar y convertir la luz solar en energía y, al mismo tiempo, proporcionar la luz necesaria para el crecimiento de las plantas, optimizan el uso del espacio y los recursos disponibles.

  2. Paneles solares bifaciales: Estos innovadores paneles capturan la luz solar desde ambos lados, aumentando su eficiencia general. Al montarlos verticalmente en una granja vertical, pueden capturar la luz solar en un lado y la luz reflejada de las plantas en crecimiento en el otro.

  3. Sistemas de riego inteligentes: Mediante el uso de sensores y análisis de datos, estos sistemas optimizan el uso del agua al monitorear de cerca las necesidades de cada planta. Esto reduce el desperdicio y promueve prácticas agrícolas sostenibles.

  4. Soluciones de almacenamiento de energía: Los sistemas avanzados de baterías almacenan la energía excedente generada por los paneles solares durante el día y la liberan durante los períodos de baja luz solar o en la noche, garantizando un suministro de energía continuo.

  5. Integración de tecnología IoT: La incorporación de tecnologías del Internet de las cosas (IoT) en estos sistemas permite la supervisión y recopilación de datos en tiempo real, lo que lleva a una toma de decisiones más inteligente y a una mejor gestión de recursos.

  6. Iluminación LED dinámica: Las luces LED ajustables pueden adaptarse para proporcionar el espectro de luz óptimo para cada tipo de cultivo, mejorando aún más la eficiencia de las granjas verticales.

  7. Sistemas robóticos: El uso de sistemas automatizados, como drones y brazos robóticos, puede simplificar tareas como la siembra, la cosecha y el mantenimiento, haciendo que la agricultura vertical sea más eficiente y rentable.

  8. Aprendizaje automático e inteligencia artificial: El uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático puede ayudar a analizar la gran cantidad de datos generados por dispositivos IoT, lo que permite un control y optimización más precisos del entorno de agricultura vertical.

Como consultor apasionado por la intersección de tecnologías de vanguardia, es increíblemente emocionante ver cómo la integración de la energía fotovoltaica y la agricultura vertical puede impulsar cambios sostenibles en los sectores energético y agrícola. Con la continua investigación y desarrollo, no tengo ninguna duda de que veremos soluciones aún más innovadoras en un futuro próximo. JOSE LUIS CHAVEZ CALVA

Thanks for reading JOSE’s Substack! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Share this post

Integración de energía fotovoltaica y tecnología con Agricultura Vertical

joseluischavezcalva.substack.com
Share
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 JOSE LUIS CHAVEZ CALVA
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing